En los contextos de México y América Latina, gran parte de las juventudes resisten al sistema imperante, como actores y sujetos sociales activos que emergen en otras formas para cuestionar el orden dominante. Alfredo Nateras y Salvador Cruz Sierra coordinan este libro bajo el sello de El Colegio de la Frontera Norte.
Obra que obtuvo el primer lugar en la categoría “Doctorado” en el V Concurso Nacional de Tesis Sobre Juventud, fue presentada por el autor para obtener el grado de doctor en ciencias antropológicas por la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa. Nueva Edición, Editorial Tirant.
Las Maras son identificaciones límite, atrincheradas, conformadas por fuertes códigos de lealtad y solidaridad, pero también de violencia y de autodestrucción. En esa permanente contradicción se definen los significados que dan sentido a estos barrios y pandillas transnacionales.
Del cuerpo y lo que nos identifica, nos hace parte del entorno. Del cuerpo y las marcas que la vida nos deja por eso, por ser vida, tiempo vuelto tinta en nuestra piel. Tinta y Carne es un libro que retrata eso y más. La nueva publicación de Ediciones Cultura Contracultura , que fue coordinada por Edgar Morín y Alfredo Nateras.
Compilación de trabajos realizados por varios estudiosos del tema de la juventud en México que cubren diversas perspectivas, y que se han agrupado dentro de este libro en tres grandes apartados. En el primero, los trabajos se centran en cuestiones relacionadas con la esfera simbólica de las culturas juveniles, como son el performance y el “caló”. El segundo apartado está dirigido principalmente al análisis e la apropiación de los espacios por parte de los jóvenes, como los conciertos, las calles, el cuerpo y finalmente la escuela. El tercer y último apartado reúne trabajos acerca de problemáticas juveniles relacionadas con políticas públicas.
Es un libro que se coloca en la centralidad y en los bordes de la reflexión, teórico-metodológicas sobre las diversas violencias -particularmente de muerte- así como los impactos socioculturales que está teniendo el crimen organizado - el narcotráfico principalmente - en las vidas de la población en general y de las juventudes en particular. En esta obra colaboran varios autores reconocidos sobre el tema. Colección GEDISA.
Es la segunda entrega de un libro que hace enfásis en problematizaciones como embarazo, trabajo, drogas y políticas con prólogo de Ernesto Rodríguez. Cuenta con un gran número de colaboradores entre ellos: Carlos Zamudio, Elí Evangelista, Gabriela Rodríguez, Gloria García, Luciana Ramos, María Saltijeral, Raúl Nieto.
Obra que obtuvo el primer lugar en la categoría “Doctorado” en el V Concurso Nacional de Tesis Sobre Juventud, fue presentada por el autor para obtener el grado de doctor en ciencias antropológicas por la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa. Nueva Edición, Editorial Tirant.
Despues de 2 años de estar en las librerías de prestigio y contar con una gran demanda se decide lanzar una segunda edición que permita a todos los grandes lectores contar con una aportación esencial en el ámbito social principalmente el entendimiento de las identidades juveniles.
Es un texto que recupera una serie de reflexiones teóricas y, de dispositivos metodológicos de investigación y, de inmersión, diversos e innovadores, de jóvenes académicos -hombres como mujeres- estudiando e interviniendo escenarios juveniles complejos de Latinoamérica, de la zona del Sur, que incluye narrativas y, discursos construidos desde Argentina, Colombia, Chile, México y Uruguay.
El tatuaje ha regresado con bombo y platillo entre los jóvenes de nuestro globalizado mundo. Es ya también un oficio altamente calificado por derecho propio, cuyas vetas han sido abiertas con no poco dolor, pues ha cargado con muchos estigmas que no son del todo reales. Más aún, tanto adultos como jóvenes debemos empezar a prepararnos porque el futuro depara más oficios y quehaceres nuevos.
Escucha los comentarios acerca de tópicos relacionados con identidad juvenil, pandillas, cuerpo y violencia.
En esta sección encontrarás videos que despertarán la acción colectiva.
En esta sección encontrarás notas de artículos publicados en diarios de circulación nacional,